OBRA DE TEATRO
EL GRITO DE DOLORES
PERSONAJES:
MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ
MIGUEL DOMINGUEZ
IGNACIO ALLENDE
JUAN ALDAMA
HABITANTES DEL PUEBLO DE DOLORES
ACTO I
LAS JUNTAS EN QUERETARO
En la ciudad de Querétaro se reunían con el pretexto del estudio de las bellas artes, los partidarios de la independencia. Los principales conspiradores eran los licenciados Lazo y Altamirano, los capitanes Allende, Aldama y Arias, el doctor Iturriaga y los comerciantes Epigmenio y Emeterio González. Contaban además con el disimulo del corregidor licenciado don Miguel Domínguez y con el entusiasmo de su esposa doña María Josefa Ortiz de Domínguez, enemiga irreconciliable de los españoles. Solamente faltaba un jefe de suficiente prestigio para encabezar esta conspiración, cuando Allende se le ocurrió invitar a tomar parte en ella a don Miguel Hidalgo, cura de Dolores.
IGNACIO ALLENDE: - Estimados compatriotas no es justo que nuestro pueblo sufra los maltratos dados por los españoles y desgraciadamente son los indígenas los que más sufren esta situación.
JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ: - Tiene usted razón general Allende, los españoles tienen a nuestros indígenas trabajando en condiciones inhumanas y al mismo tiempo los mantiene endeudados obligándolos a adquirir productos de mala calidad en sus tiendas de raya, ¡Tenemos que ponerle un fin a todo esto!
MIGUEL DOMINGUEZ:- Estoy de acuerdo con ustedes compañeros, es por esta razón que llevamos a cabo estas reuniones para planear cada paso de nuestra lucha.
IGNACIO ALLENDE:- Pero para esta empresa tan importante necesitamos de un líder que se identifique con la gente de nuestro pueblo y que también tenga las habilidades necesarias para llevar a buen término nuestros planes. Compañeros permítanme presentarles al cura del pueblo de Dolores Don Miguel Hidalgo y Costilla.
MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA:- Compañeros, al principio tuve mis dudas de unirme a ustedes pero al comprobar que sus palabras son ciertas he decidido unirme a ustedes y ser el líder de esta lucha.
ACTO II
LA CONSPIRACION DESCUBIERTA
En septiembre de 1810 los trabajos de los conspiradores estaban tan adelantados que se acordó que el movimiento independentista estallara el 2 de octubre simultáneamente en varios lugares. Pero los conspiradores estaban denunciados y el gobierno tenía espías que concurrían en las juntas.
La situación del corregidor de Querétaro se hacía cada vez más difícil pues el partido español sospechaba su connivenciacon los rebeldes y le vigilaba también. Entretanto la esposa del corregidor ansiaba comunicarse con alguien que pudiera dar aviso a los principales conjurados, el alcaide de la cárcel Ignacio Pérez bajo las órdenes de la corregidora fue el encargado de dar aviso al general Allende. Pero al no encontrar a Allende el alcaide Pérez se puso al habla con Aldama y ambos marcharon hacia Dolores.
JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ:- General Aldama, le ordeno que vaya a reunirse con el general Allende para que lo ponga al tanto de nuestra situación, nuestros planes han sido descubiertos por los españoles y es necesario hacer algo al respecto.
JUAN ALDAMA:- Estoy de acuerdo, en estos momentos parto a reunirme con el general Allende.
ACTO III
EL GRITO DE DOLORES
Al llegar al pueblo de Dolores, tocaron en la casa cural y salió Allende a recibirlos haciéndoles pasar a la recamara del cura Hidalgo a discutir el partido que debiera tomarse. El cura Hidalgo puso fin a las discusiones con estas palabras “Caballeros, somos perdidos”, no hay mas recurso que ir a coger gachupines.
JUAN ALDAMA:- Los españoles ya nos descubrieron, ¿Qué es lo que debemos hacer?
IGNACIO ALLENDE:- Al principio teníamos acordado iniciar la lucha en diferentes lugares de la Nueva España, pero bajo estas circunstancias tenemos que actuar con rapidez.
MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA:- Compañeros no nos queda más remedio que tomar las armas de una vez por todas y empezar a cazar a los gachupines.
Así el 15 de septiembre de 1815, se comenzó a llamar a misa reuniéndose en poco tiempo en el atrio de la parroquia un gran concurso, no solo del pueblo, sino también de los ranchos y haciendas circunvecinas que llegaban a oír misa.
MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA:- Pueblo de Dolores ha llegado el momento de tomar las armas y derrocar a los españoles, ya hemos sufrido demasiados abusos de su parte, es el momento de recuperar nuestras tierras, es el momento de darle a nuestros hijos un país libre de gachupines.
¡MUERAN LOS GACHUPINES!
PUEBLO DE DOLORES:- ¡MUERAN!
MIGUEL HIDALGO:- ¡MUERAN LOS CACIQUES!
PUEBLO DE DOLORES:- ¡MUERAN!
MIGUEL HIDALGO: - ¡VIVA LA VIRGEN DE GUADALUPE!
PUEBLO DE DOLORES:- ¡VIVA!
MIGUEL HIDALGO:- ¡VIVA LA LIBERTAD!
PUEBLO DE DOLORES:- ¡VIVA!
Aquel discurso entusiasmo al auditorio y todos los congregados se dispusieron a seguir a Hidalgo formándose así un pequeño ejército armados con hondas y garrotes.
TALES FUERON LOS HUMILDES PRINCIPIOS DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
viernes, 15 de septiembre de 2017
Independencia de Mexico Obra de teatro para niños representación
Entradas populares
-
BENITO JUAREZ En la sierra de Oaxaca Que tiene por nombre Ixtlán, Nació el indio que a mi patria Le dio la fama universal. Se llamó Be...
-
CUMBIA DE LA EXPROPIACIÓN PETROLERA La historia que te voy a relatar es una historia verdadera a principio de siglo ...
-
LA PRIMAVERA En marzo la Primavera Endulza la vida entera, Cantan, cantan, pajarillos Y también los niños juegan. Hermosa esta...
-
EXPROPIACION PETROLERA Esta fecha memorable nunca se podrá olvidar, perdurara en la memoria por toda la eternidad. Para nuestra ...
-
¡NO es a llorar a lo que el pueblo viene Ante este semidios, genio esplendente! Que en forma de cadáver está ausente. Este pueblo magnán...
-
JUAREZ Y EL MEXICO MODERNO Tu grandeza y tu gloria palpitan en la historia del México moderno; atrás quedó el pasado mas tu nomb...
-
DIECIOCHO DE MARZO COMPAÑEROS ES FECHA QUE NO HAY QUE OLVIDAR NUESTRA PATRIA RECOBRA UN TESORO UN TESORO DEL SUBSUELO EL PETROLE...
-
DON BENITO JUAREZ QUE NACIO EN GUELATAO UN PUEBLITO DE OAXACA UNA GLORIA ES DE NUESTRA NACION ERA UN PASTORCITO HUERFANITO A L...
-
A mi madre: ¡Cascada inagotable de ternura, manantial cristalino de pureza, una parte de tu alma diste a mi alma en murmullos de amor y...
-
B enito Juárez García de sencilla procedencia E l pastorcillo callado nacido allá por la sierra, N iño prodigio desde tu infausta inocen...