EL ENCUENTRO DE DOS
MUNDOS
(12 de octubre de 1492)
Reseña
En el año de 1453, los turcos
se apoderaron de
Constantinopla, e
interrumpieron el intercambio
comercial que los europeos
llevaban a cabo con los países
de Asía. Entonces los europeos
se vieron obligados a buscar
otras rutas para llegar a
Oriente, una de las cuales fue
encontrada por los portugueses, quienes rodeando
África pudieron llegar a la India
y a China. Otra ruta sería la que
buscó un marino genovés
llamado Cristóbal Colón, quien
convencido de que el mundo
era una esfera, pensaba
navegar hacia el occidente a
través del mar Tenebroso
(Océano Atlántico) y así llegar a
Asia.
Primero le propuso al rey de
Portugal que financiara su
proyecto, pero éste lo rechazó,
luego se presentó ante los
Reyes Católicos de España,
Isabel y Fernando, quien
primero lo rechazó y después
se decidieron a patrocinarlo.
Para costear el viaje, la reina Isabel empeñó sus joyas.
En agosto de 1492, Colón zarpó del puerto de Palos hacia su gran aventura, en tres carabelas: la
Niña, la Pinta y la Santa María. Después de más de dos meses de navegación sin encontrar tierra,
los marinos comenzaron a desesperarse, y ya hasta hablaban de "echar por borda al almirante".
Entonces, en la madrugada del 12 de octubre de 1492, el vigía de la Pinta grito: "¡Tierra!".
Llegaron a la isla de Guanahaní, que Colón bautizó como San Salvador, en las Antillas. Siempre
creyó que había llegado a las Indias, por eso llamó indios a los hombros que ahí encontró.
Tratando de llegar a Asía, Cristóbal Colón descubrió América.
Así se inició el contacto entre el Viejo y el Nuevo Mundo, que más tarde sería llamado América, y
entre civilizaciones que nunca habían tenido conocimiento una de la otra.
jueves, 22 de junio de 2017
Reseña descubrimiento de América para niños
Entradas populares
-
BENITO JUAREZ En la sierra de Oaxaca Que tiene por nombre Ixtlán, Nació el indio que a mi patria Le dio la fama universal. Se llamó Be...
-
CUMBIA DE LA EXPROPIACIÓN PETROLERA La historia que te voy a relatar es una historia verdadera a principio de siglo ...
-
LA PRIMAVERA En marzo la Primavera Endulza la vida entera, Cantan, cantan, pajarillos Y también los niños juegan. Hermosa esta...
-
EXPROPIACION PETROLERA Esta fecha memorable nunca se podrá olvidar, perdurara en la memoria por toda la eternidad. Para nuestra ...
-
¡NO es a llorar a lo que el pueblo viene Ante este semidios, genio esplendente! Que en forma de cadáver está ausente. Este pueblo magnán...
-
JUAREZ Y EL MEXICO MODERNO Tu grandeza y tu gloria palpitan en la historia del México moderno; atrás quedó el pasado mas tu nomb...
-
DIECIOCHO DE MARZO COMPAÑEROS ES FECHA QUE NO HAY QUE OLVIDAR NUESTRA PATRIA RECOBRA UN TESORO UN TESORO DEL SUBSUELO EL PETROLE...
-
DON BENITO JUAREZ QUE NACIO EN GUELATAO UN PUEBLITO DE OAXACA UNA GLORIA ES DE NUESTRA NACION ERA UN PASTORCITO HUERFANITO A L...
-
A mi madre: ¡Cascada inagotable de ternura, manantial cristalino de pureza, una parte de tu alma diste a mi alma en murmullos de amor y...
-
B enito Juárez García de sencilla procedencia E l pastorcillo callado nacido allá por la sierra, N iño prodigio desde tu infausta inocen...