jueves, 22 de noviembre de 2012
Poesía coral para la Batalla de Puebla 5 de Mayo
A las Armas
No tenemos más rey que las leyes
¡No tenemos los libres señor!
¡Que con su sangre se tiñe de reyes
Nuestro bello pendón tricolor!
¿Hasta cuándo en vil ocio, hasta cuándo
Yaceréis, mexicanos, dormidos
¿Hasta cuándo seréis, tan sufridos
Que se os pueda venir a insultar?
¡No de paz, no de fiestas y danzas
Es esta hora que pasa tremenda...
Aquí mismo, en la patria, su tienda
Ha venido el francés a plantar!
¡A las armas! Oid cuál resuenan
De conquista los hurras salvajes...
¿Hasta cuándo vengáis los ultrajes?
¿Para cuándo queréis el valor?
El que lleva en su pecho grabada
De la patria la imagen querida,
Nunca piensa que juega la vida,
Sólo piensa que gana el honor.
Sólo piensa cuando entra en la lucha
Que el oprobio al cobarde le queda;
Sólo busca lugar en que pueda
La ancha espada mortífera hundir.
Sólo sabe, ya tinto en su sangre,
Que morir por el niño, la anciana,
La misión mas sublime del hombre;
Por la madre, la esposa, la herman.a,
Por su Dios y su hogar... i No es morir!
¡Es cumplir por la patria bendita
Es quizá bautizar con su nombre
Una página de oro triunfal;
Es vivir como vive la fama,
Es vivir como vive la gloria,
Es comprar a la excelsa victoria
El derecho de ser inmortal!
¡A las armas! el grito de guerra
Como el trueno los ámbitos llene,
y del Gila al Grijalva resuene,
Del Pacífico al Golfo también
Y cual llama de incendio que el soplo
De impetuoso arrebata,
Como tromba que el rayo desata,
¡Se desplome la guerra doquier!
¡A las armas! ¡Los montes, los valles
Las ciudades vomitan guerreros!...
¡Luz nos den en el día los aceros,
Y en las noches alumbre el cañón!
Y que corra la sangre agostando
Flor y míes en la vasta campiña...
Cuando el agua de rojo se tiña
Ya podremos lavar el baldón.
¡No hay paz! El flamígero incendio
Del combate la atmósfera abrase;
¡Cada pecho que el hierro traspase
Multiplique en los otros la fe!
Y no quede un pedazo de tierra
Que no moje la sangre enemiga...
Si es preciso, no quede quien diga
De nosotros: ¡La Patria aquí fue!...
¡Oh mi Patria! En su tiempo la lucha
Sin piedad a tus hijos diezmaba;
Sangre propia tu seno chorreaba,
Sangre extraña tu espada también,
¡En un tiempo, con mano terrible34
La melena real sacudiste
Del ibero león, y le oiste
Ya vencido rugir a tus pies!...
¿Cómo es que hoy a tu frente divina
El baldón por el galo se escape?
¿Quién de Puebla arrasó el Guadalupe?
¿Quién el sol de tu Mayo apagó?
¡A las armas! Doquier el incendio
De la guerra tus campos alumbre.
Y retiemblen la costa y la cumbre
Al feroz tronar del cañón.
¡A las armas! ¡El sol de la Patria
No vea más nuestra triste vergüenza!
¡Es preciso que México venza,
Y en el nombre de Dios vencerá!
¡Al cadalso, a la tumba, al oprobio
Rodarán el monarca y vasallos...
y sus cascos pondrán los caballos
En la sacra corona imperial!
¡No tenemos más rey que las leyes,
No tenemos los libres señor,
Ni aquí tienen más tronos los reyes
Que el cadalso sin gloria ni honor!
Entradas populares
-
BENITO JUAREZ En la sierra de Oaxaca Que tiene por nombre Ixtlán, Nació el indio que a mi patria Le dio la fama universal. Se llamó Be...
-
CUMBIA DE LA EXPROPIACIÓN PETROLERA La historia que te voy a relatar es una historia verdadera a principio de siglo ...
-
EXPROPIACION PETROLERA Esta fecha memorable nunca se podrá olvidar, perdurara en la memoria por toda la eternidad. Para nuestra ...
-
LA PRIMAVERA En marzo la Primavera Endulza la vida entera, Cantan, cantan, pajarillos Y también los niños juegan. Hermosa esta...
-
¡NO es a llorar a lo que el pueblo viene Ante este semidios, genio esplendente! Que en forma de cadáver está ausente. Este pueblo magnán...
-
JUAREZ Y EL MEXICO MODERNO Tu grandeza y tu gloria palpitan en la historia del México moderno; atrás quedó el pasado mas tu nomb...
-
DIECIOCHO DE MARZO COMPAÑEROS ES FECHA QUE NO HAY QUE OLVIDAR NUESTRA PATRIA RECOBRA UN TESORO UN TESORO DEL SUBSUELO EL PETROLE...
-
DON BENITO JUAREZ QUE NACIO EN GUELATAO UN PUEBLITO DE OAXACA UNA GLORIA ES DE NUESTRA NACION ERA UN PASTORCITO HUERFANITO A L...
-
B enito Juárez García de sencilla procedencia E l pastorcillo callado nacido allá por la sierra, N iño prodigio desde tu infausta inocen...
-
P ara los mexicanos es un tesoro E n lo profundo del subsuelo nacional T odos debemos cuidar R ecursos naturales que son nuest...